NUESTROS SERVICIOS DE PREVENCIÓN

  •  Planificación de actividades sanitarias. 
  •  Elaboración de los protocolos médicos para cada puesto de trabajo.
  •  Exámenes de salud.
  •  Estudio de resultados.
  •  Memoria anual de actividades realizadas.
  •  Documento de Seguridad y Salud.
  •  Coordinación de Seguridad.
  •  Revisión, análisis de riesgos y medidas de prevención.
  •  Inspecciones de Seguridad. Visitas periódicas y puntuales.
  •  Elaboración de los Informes de Adecuación, en nivel inferior y superior, en aplicación de la normativa sobre Accidentes Graves (R.D. 1254/1999  y R.D. 1196/2003).
  •  Elaboración e implantación (información, formación teórica y práctica de los Grupos de Acción y Simulacros de Emergencia) y mantenimiento anual de Planes de Emergencia Específicos:
  1.  Planes de emergencia referentes a instalaciones afectadas por el R.D.379/2001 que aprueba el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos.
  2.  Planes de Autoprotección, regulados por el R.D. 393/2007, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimiento y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.
  3.  Plantes de Autoprotección de Accidentes Graves, regulados por el R.D. 1254/1994 y por el R.D. 1196/2003.
  •  Auditorías legales (empresa autorizada por la junta).
  •  Auditorías de situación.
  •  Auditorías de seguimiento.
  •  Auditorías de Control de Contratistas y Proveedores.
  • Informe sobre investigación de accidentes de trabajo.
  • Informes de apoyo en los diferentes aspectos sobre prevención de riesgos laborales que puedan suscitarse en un procedimiento laboral, civil o penal.
  • Realización de peritaciones de accidentes laborales por requerimiento del juzgado correspondiente en una causa.
  • Asesoramiento Técnico y Jurídico en caso de actas de Inspección de Trabajo.
  • Elaboración e implantación de Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS 18001:2008.

En aplicación del R.D. 1627/1997 de 24 de Octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, se realizan los siguientes servicios:

1. Para el Promotor:

– Estudio de Seguridad y Salud.

– Estudios Básicos de Seguridad y Salud.

– Coordinador de Seguridad y Salud.

– Coordinador de Actividades Empresariales en Obras de Construcción sin proyecto.

2. Para el Promotor y/o Contratista:

– Inspecciones de Seguridad en Obras. Visitas periódicas y puntuales.

– Reuniones de Seguimiento y control.

– Seguimiento de la documentación de las Subcontratas.

– Informe mensual (actas de visitas, incidentes, etc.).

– Memoria Trimestral.

– Implantación y Diseño de Medidas de Prevención y Protección en Obra.

– Implantación y Gestión de Sistemas de Control de Accesos a Obra.

3. Para el Contratista:

– Planes de Seguridad y Salud.

– Recurso Preventivo en Obra.

-Tramitación de apertura de centro de trabajo y libro de subcontratación.

4. Para todos los agentes intervinientes en la obra:

– Servicio de Prevención Ajeno especializado.

– Soluciones en Prevención de Riesgos Laborales para trabajadores autónomos.

– Planificación de la ejecución de los Trabajos.

  • Informes de evaluación y aplicación del R.D. 1215/1997, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los Equipos de Trabajo.
  • Puesta en Conformidad de maquinaría al R.D. 1215/97 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los Equipos de Trabajo. Informes y ejecución de medidas.
  •  Asesoramiento a empresas y realización de Expedientes de Marcado CE para cumplir con la normativa actual de Seguridad en Maquinas (declaración “CE” de conformidad de maquinaria).

1. Manejo manual de cargas.

2. Posturas forzadas.

3. Estudios específicos de Ergonomía:

  •  Estudios de las condiciones ambientales
  •  Rediseño de puestos de trabajo
  •  Formación específica en ergonomía

1. Estudios específicos de Higiene Industrial (mediciones higiénicas de contaminantes físicos, químicos y biológicos):

  • Estrés térmico.
  • Humedad del globo.
  • Exposción a contaminantes químicos.
  • Detección de gases o atmósferas explosivas.
  • Radiaciones ionizantes.
  • Radiaciones no ionizantes.
  • Emisiones de las P.V.D.
  • Síndrome edificio enfermo.
  • Vibraciones mano-brazo.
  • Vibraciones cuerpo completo.


2. Control y seguimiento de los Equipos de Protección Individual.

3. Formación específica en Higiene Industrial.

Consúltanos sin ningún compromiso